El Desayuno del Pacto por el Empleo reúne a empresas en Almassora para escuchar sus necesidades e informarles de los servicios gratuitos que ofrece el consorcio

La vicepresidenta del consorcio gestor del pacto y alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha puesto en valor que la localidad acoja, por primera vez, esta jornada que busca mejorar las posibilidades laborales de los vecinos, trabajar conjuntamente con las empresas en materia de formación y asesoramiento, escuchando de manera activa sus propuestas.

La gerente del consorcio, Olga Oruña, ha puesto de manifiesto que, con estos encuentros, “generamos un espacio idóneo para compartir ideas, fortalecer la colaboración y avanzar juntos hacia nuestros objetivos comunes, que son mejorar la empleabilidad de las personas en nuestra zona de influencia”.

Los desayunos del Pacto Territorial para el Empleo de los Municipios Cerámicos y su área de Influencia en la Provincia de Castellón  se consolidan con su sexta edición, que ha reunido a empresas de Almassora en el Saló dels Llauradors de Caixalmassora para conocer las necesidades que plantean e informarles de los servicios gratuitos que ofrece el consorcio. La jornada ha contado con la asistencia de la vicepresidenta del consorcio gestor de dicho pacto y alcaldesa de Almassora, María Tormo; la gerente del consorcio, Olga Oruña; la concejala de Promoción Económica, Silvana Rovira; así como técnicas del pacto.

Tormo, quien ha dado la bienvenida a los asistentes, ha puesto en valor que Almassora acoja, por primera vez, este desayuno que persigue un claro objetivo, como es el de mejorar la empleabilidad de los vecinos, trabajar conjuntamente con las empresas en materia de formación, escuchando de manera activa sus propuestas.

“Almassora es un municipio con un claro acento industrial en el ámbito económico y un marcado espíritu emprendedor. Contamos con 550 empresas, casi cinco millones de metros cuadrados de suelo industrial, distribuidos en 14 zonas o polígonos industriales de distintas características y tamaño, lo que supone un importante atractivo a la hora de atraer talento e inversiones”, ha remarcado la alcaldesa, quien ha recordado el liderazgo industrial de Almassora al ser el municipio de la Comunitat Valenciana con más Entidades de Gestión y Modernización (EGM) -Supoi-8, la Rambla, Supoi 2, Supoi 3 y Pla de Museros-.

Por su parte, la gerente del consorcio ha remarcado que esta jornada es “una oportunidad para acercar a las empresas todos los servicios de los que pueden beneficiarse. Con estos encuentros generamos un espacio idóneo para compartir ideas, fortalecer la colaboración y avanzar juntos hacia nuestros objetivos comunes, que son mejorar la empleabilidad de las personas en nuestra zona de influencia”.

En esta misma línea, la concejala de Promoció Económica, Silvana Rovira, ha explicado que, desde el Ayuntamiento, “continuaremos ofreciendo, junto al pacto, todos los servicios gratuitos a todas las empresas, grandes, pequeñas o comercios para que puedan seguir apostando por el trabajo y puedan seguir siendo un motor económico”.

‘Masterclass’ sobre inteligencia artificial

Durante el encuentro, se ha impartido una masterclass del CEO de Symplia, Raúl Soriano, que ha ofrecido claves de cómo optimizar los procesos empresariales gracias a la inteligencia artificial.

Posteriormente, las técnicas han informado a las empresas presentes todos los servicios que ofrecen y que les pueden ayudar en su día a día, ya sea en la contratación como en la formación del personal, así como en la búsqueda de ayudas y subvenciones o en otras cuestiones de su máximo interés.

En el desayuno han participado las empresas Studio DC, Orbel, Neolith, Macer, Vidrepur, Marcial Vicent, Keeltek Engineering Solutions e Iris Ceramic Group.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES